Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Visita gratuita al Centro de Interpretación Racó de l’Olla

El Centro de Interpretación Racó de l’Olla es un lugar estupendo para conocer un montón de cosas sobre la flora y la fauna de la Albufera. Se encuentra ubicado entre la Devesa y la Albufera, siendo una zona de transición entre ambos ambientes y un lugar con un elevado interés botánico y faunístico.

En el Centro se llevan a cabo programas de información, divulgación, interpretación del patrimonio y educación ambiental. Cuenta con una zona de uso público y una zona de reserva integral.

En la zona de uso público se ubican:

  • Aparcamientos para automóviles y autobuses.
  • Área recreativa proyectada específicamente para el almuerzo, descanso y espera de las visitas concertadas.
  • Centro de Información dedicado a la recepción de visitantes y grupos.
  • Torre-mirador con vista panorámica.
  • Laguna de aproximadamente 5 Ha. donde se ha asentado la vegetación y la fauna de l’Albufera.
  • Observatorio de avifauna, espacio adaptado para la observación, en función de la época del año, de diferentes especies de aves principalmente acuáticas.
  • Senda, cuya finalidad es dar a conocer directamente al visitante la diversidad de ecosistemas presentes en el conjunto Devesa-Albufera: dunas fijas, malladas, lagunas, etc.

La reserva del Racó de l’Olla, ubicada entre la Devesa y l’Albufera, constituye un lugar con elevado valor ambiental, destacando a nivel ornitológico en la medida en que supone una oferta de hábitat único en el entorno.

  • Duración mínima estimada para su visita: 1 hora.
  • Longitud: 0,8 km. (ida y vuelta)
  • Se recomienda llevar prismáticos o catalejo.
  • Debido a que se encuentra en una zona de reserva, no se permite la entrada de animales domésticos, bicicletas, así como fumar en todo el recorrido.

La zona de reserva integral está restringida al público ya que se trata de un área destinada a la nidificación y refugio de importantes especies de aves acuáticas.

Instalaciones
  • Exposición sobre la Reserva del Racó de l’Olla y el Parque Natural de la Albufera
  • Torre-mirador. Ofrece una panorámica de gran interés turístico y natural, representa un excelente punto para observar la Mata del Fang, donde se pueden ver anátidas durante todo el año y especialmente en invierno, con cifras elevadas de Ánade real y Pato colorado. También pueden observarse gran número de garzas, en especial durante el periodo de cría (mayo-agosto) y de cormorán grande o aguilucho lagunero (en invierno).
  • Observatorios de avifauna. Según las diferentes épocas del año podremos observar:
    • Época de cría: colonias de larolimícolas reproductoras y anátidas
    • Época de migración: diferentes especies de limícolas
    • Época de invernada: diferentes especies de anátidas.
  • Senda interpretativa. La senda ofrece la posibilidad de conocer especies vegetales adaptadas a estos ambientes tan peculiares.

En los observatorios es muy aconsejable el uso de prismáticos o catalejo.

Visitas

Desde el 12 de junio de 2020 sólo se puede acceder con reserva previa. Se puede hacer tanto por teléfono como por email y tras la reserva recibiremos un email confirmando la misma. En el caso de que el aforo esté completo, se nos ofrecerá otro horario y/o fecha. El uso de mascarilla es obligatorio en el interior del centro.

  • Datos necesarios: nombre de la persona responsable de la reserva, teléfono de contacto, número total de personas (máx. 20) y día y hora seleccionada.
  • Horarios de entrada, de lunes a domingo: 9:00h, 10:30h y 12:00h (tiempo máximo de visita: 1h 30 minutos).

Cómo llegar

  • Si quieres acudir en transporte público, la línea 25 de la EMT te deja cerca del Centro de Interpretación.
  • Si vas en coche, el aparcamiento se encuentra a 50 metros a la izquierda del cruce de la carretera CV-500 con la carretera que va a El Palmar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín