Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Unas vacaciones en familia en Gran Canaria

En la provincia de Las Palmas, comúnmente conocida por muchos como un “continente en miniatura», Gran Canaria destaca por sus marcados contrastes y fusiona paisajes tan diversos que parecen extraídos de países distintos.

Gran Canaria es una isla de playas, montañas, roques, dunas, calderas volcánicas e inmensos barrancos, que esconden lugares naturales de enorme belleza. En un punto del Océano Atlántico se une este mar de culturas formado por 21 municipios que aúnan una amplia variedad de espacios naturales, olores, colores, sabores, tradiciones y ciudades históricas.

Vacaciones Familia Gran Canaria

Como podéis comprobar, se trata de una isla heterogénea que ofrece planes para todos los públicos y gustos. Desde disfrutar de días de playa en familia, pasando por rutas senderistas ideadas para los amantes del deporte y la naturaleza, hasta conocer los pueblos más bonitos del archipiélago canario.

¿Estáis preparados para conocer algunos de los planes imprescindibles que alberga la joya isleña de Gran Canaria? ¡Pues allá vamos!

Excursión al Monumento Natural del Roque Nublo

Situado en la localidad central de Tejeda, dentro de una impresionante caldera volcánica, encontramos el Monumento Natural del Roque Nublo. Esta maravilla de la naturaleza está considerada como una de las peñas más grandes del mundo y constituye el símbolo por excelencia del paisaje de Gran Canaria.

Presentado como un paraje único en la isla, este grandioso roque de origen volcánico se eleva al cielo hasta los casi 90 metros sobre su base y 1.813 sobre el mar. Como no podía ser de otra manera, esta joya natural está declarada Espacio Natural y Parque Rural, formando parte de la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria, declarada por la UNESCO en 2005.

Roque Nublo
Monumento Natural del Roque Nublo

Este entorno de magia y espiritualidad, está rodeado de pino canario y ha inspirado a músicos, pintores y escritores. Fue también lugar de culto para los aborígenes y, a día de hoy, se ha convertido en un espacio natural de peregrinación, tanto para los residentes canarios como para los amantes de la naturaleza en general.

Y esto no es todo, alrededor del Roque Nublo tenéis la posibilidad de realizar diversas rutas de senderismo aptas para todos los públicos, además de visitar Centro de Interpretación del Roque Bentayga, donde disfrutaréis de una exposición museográfica de uno de los yacimientos con mayor valor simbólico de la isla.

Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas

Situada en una posición privilegiada del Océano Atlántico, la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas se ubica en la costa del extremo sur de Gran Canaria.

Enclavado en una de las localidades más turísticas de la isla como Maspalomas, encontramos este espacio natural único en las Islas Canarias, que ocupa nada más y nada menos que 400 hectáreas, y consta de tres ecosistemas claramente diferenciados: el Palmeral, la Charca de Maspalomas y las Dunas.

Dunas Maspalomas
Dunas de Maspalomas

La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas se presenta como una fusión perfecta entre desierto y oasis, y donde el viento ha moldeado este auténtico mar de arena, protegido como Reserva Natural Especial desde 1994. Además, por si fuera poco, durante vuestra visita a esta reserva natural y con algo de suerte, podréis contemplar una infinidad de especies faunísticas y florísticas, que habitan en su amplia extensión.

Descubre Teror en Gran Canaria

Situado a tan solo 20 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, Teror cuenta con uno de los cascos antiguos más bonitos de la isla canaria.

Sin duda, se trata de una visita obligada para hacer en familia donde callejear por sus típicas vías peatonales, conocer la Finca de Osorio y descubrir la Basílica de la Virgen del Pino, son sólo tres adelantos de lo que os espera en Teror. Además, dada su posición en el interior de Gran Canaria, ofrece una amplia red de senderos para la práctica de varios deportes como senderismo o ciclismo de montaña.

Casco Teror
Pueblo de Teror, en Gran Canaria

Por todos estos motivos y muchos más, Teror es merecedora de una visita, constituyendo uno de los destinos estrella del archipiélago canario donde se combina cultura, historia, monumentos, naturaleza, leyendas y tradiciones canarias. ¿Quién da más?

Barranco de Guayadeque en Gran Canaria

Al este de la isla de Gran Canaria, entre los municipios de Agüimes e Ingenio, encontramos el Barranco de Guayadeque, un paraíso para los amantes de la naturaleza, la arqueología y el senderismo.

Considerado para muchos uno de los paisajes naturales más bonitos de la isla, esta joya de la naturaleza os dejará sin habla nada más poner un pie en ella. El Barranco de Guayadeque destaca por su marcado paisaje agreste y la infinidad de grutas naturales que esconde tras las laderas cubiertas de vegetación autóctona.

Barranco Guayadeque
Barranco de Guayadeque

Presentado como uno de los barrancos más largos de las Islas Canarias, con 15 kilómetros de largo, y la cantidad de valores ambientales y patrimoniales que alberga, han sido motivos suficientes para la declaración de este espacio como Monumento Natural y Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.

Por último, y no menos importante, cabe mencionar que el paraje del Barranco de Guayadeque es el emplazamiento con la mayor densidad de yacimientos arqueológicos de Gran Canaria, representados con sus casas-cueva.

Reserva Natural Especial de los Tilos

Enmarcado dentro del Parque Rural de Doramas en Moya, se encuentra la Reserva Natural Especial de los Tilos.

Se trata de una comunidad vegetal que destaca por albergar uno de los últimos vestigios de laurisilva de toda Gran Canaria y que ha ejercido un papel clave en la defensa y protección de los suelos y bosques de la isla.

Este espacio, antiguamente formaba parte de un bosque conocido como la Selva de Doramas y que se vió especialmente perjudicado y reducido entre los siglos XIX y XX con la sobreexplotación para el uso de madera. Actualmente, la Reserva Natural Especial de los Tilos de Moya conforma un símbolo histórico de la lucha por la defensa de laurisilva que cubría la parte norte de la isla canaria.

Reserva Natural Tilos
Reserva Natural de los Tilos

Además, durante vuestra visita a la Reserva Natural Especial de los Tilos también podréis conocer el Centro de Interpretación de los Tilos de Moya, en el que mediante su función educativa e informativa descubriréis algunos de los aspectos más relevantes acerca de la historia, flora y fauna que reúne este espacio natural idílico.

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

¿Os apetece descubrir uno de los espacios arqueológicos más importantes de la isla de Gran Canaria?

Pues estáis de suerte, a continuación os presentamos el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Concebido como una zona arqueológica musealizada, a tan solo 26 kilómetros de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, este parque arqueológico se encuentra enclavado alrededor de la Cueva Pintada, en el centro histórico de Gáldar.

Museo Parque Arqueologico Cueva Pintada
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Durante vuestra visita a esta cueva artificial descubierta en 1862, podréis conocer el legado histórico de la cultura aborigen de las Islas Canarias, así como los aspectos más importantes del yacimiento de la Cueva Pintada, a través de un viaje al pasado con tecnología 3D, junto a un itinerario didáctico por los restos arqueológicos del antiguo poblado.

Jardín Botánico Viera y Clavijo

También conocido comúnmente como Jardín Canario, el Jardín Botánico Viera y Clavijo constituye un inmenso espacio verde de 27 hectáreas con nada más y nada menos que 70 años de historia.

Considerado el parque botánico más grande de España, se encarga de proteger la flora autóctona de Gran Canaria, la botánica de las Islas Canarias y la Macaronesia que comprenden los cinco archipiélagos del Océano Atlántico: Canarias, Cabo Verde, Azores, Madeira e Islas Salvajes.

Jardin Botanico Viera Clavijo
Jardín Botánico Viera y Clavijo

Este tesoro natural que alberga la isla canaria es ideal para visitar en familia y conocer de primera mano la maravillosa diversidad vegetal que esconde. Alrededor de su inmensa extensión, podréis conocer espacios tan especiales como: el Jardín de las Islas, el Jardín de las Suculentas, el Jardín Macaronésico, el Jardín del Mundo y varios invernaderos.

Si queréis conocer qué se esconde tras ellos, tan solo tenéis una misión y es, ¡visitar el Jardín Botánico Viera y Clavijo!

Visita el barrio de Vegueta en Las Palmas

¿Os apetece transportaros a los orígenes de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en pleno siglo XV? Pues eso es posible, durante vuestra visita al barrio histórico de Vegueta.

Para ello hay que remontarse al año 1478, cuando se empezó a levantar sobre el casco histórico de la ciudad este barrio que destaca por sus calles empedradas con fantásticas muestras de la arquitectura tradicional canaria.

Barrio Vegueta Las Palmas
Barrio de Vegueta en Las Palmas

Las plazas de Santa Ana, San Antonio Abad, la Catedral, el Museo Canario o la Casa Colón, son solo el aperitivo de lo que os espera en el barrio de Vegueta. Sin duda, se trata de una muy recomendada para disfrutar en familia de uno de los barrios más emblemáticos de Gran Canaria.

Descubre Mogán en familia

Al suroeste de la isla os espera Mogán, un pueblo con un innegable encanto, al que muchos se refieren ya como “la pequeña Venecia” de Canarias.

Este pueblo marinero está considerado como uno de los núcleos turísticos más concurridos y conocidos de Gran Canaria. Destacan en él su bellísimo casco histórico con las típicas casas blancas adornadas con flores, sus paradisíacas playas y su puerto.

Mogan
Puerto de Mogán, en Gran Canaria

Y esto no es todo, porque cuenta con un entorno natural de ensueño, donde predomina la presencia de barrancos como el de Mogán y Veneguera. En este último, se encuentran los Azulejos de Veneguera, una espectacular formación rocosa. No os podéis perder esta maravilla de la naturaleza en la que podréis contemplar diferentes tonalidades de colores como rojo, verde, azul y amarillo.

Y para terminar, y no es de extrañar, Mogán cuenta con un clima envidiable con nada más y nada menos que 330 días de sol al año. ¿Quién se puede resistir a tantos encantos?

Playa de Las Canteras en Las Palmas

En pleno corazón de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra la playa de Las Canteras, un litoral que goza de 365 días de sol al año.

Considerada como una de las playas urbanas más famosas de Europa, la playa de Las Canteras está formada por una lengua de arena de tres kilómetros dotada de todos los servicios y comodidades necesarias para pasar un fantástico y divertido día de playa en familia.

Playa Las Canteras
Playa de Las Canteras

A pesar de tratarse de una playa urbana situada en plena ciudad, conserva las aguas más limpias y cuidadas de España. Por ello, puede presumir de títulos como la Bandera Azul Europea, la Bandera de Q de Calidad Turística, el Certificado ISO de Gestión Ambiental y el Certificado de Accesibilidad Internacional.

Y esto no es todo, porque además de disfrutar de varios deportes acuáticos en sus aguas, podréis descubrir en las inmediaciones un museo al aire libre, arte urbano y un entorno privilegiado, relacionado con la música y el cine.

Playa de Amadores en Gran Canaria

Formando parte de la localidad de Mogán, se encuentra la playa de Amadores, al suroeste de la isla de Gran Canaria. ¡Todo un paraíso para los amantes del sol y la arena dorada!

Esta extraordinaria playa está considerada para muchos como la piscina al aire libre más grande del archipiélago, debido a que nació al retirar unas enormes rocas en su territorio. Las labores que se llevaron a cabo aquí han dado lugar a una magnífica playa artificial de aguas cristalinas, situada en una espléndida bahía en forma de cuenco.

Playa Amadores
Playa de Amadores

Con 800 metros de arena fina y alejada de las corrientes marinas, suele estar concurrida por cientos de familias que acuden a la playa de Amadores en busca de tranquilidad y relax. Y así es, porque aquí está totalmente prohibido fumar y escuchar música con altavoces.

Por último, está conectada por un paseo marítimo con la playa de Puerto Rico y ha sido certificada desde el año 2004 con la Bandera Azul, gracias a la calidad de sus servicios. Además, en la playa de Amadores y alrededores, también podréis disfrutar de infinidad de actividades ideadas tanto para mayores como para los peques de la casa.

Fotos: Turismo de Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín