Quizá nunca lo hayas pensado.
Quizá nunca te hayas planteado que algo así pueda ocurrir.
Así que inténtalo. Intenta imaginar por un momento qué sentirías si un día descubres que vas a ser el causante de la muerte de seis mil millones de personas.
Imagina que eres un Jinete del Apocalipsis.
Anxo Fariña nos propone cómo podría ser un Apocalipsis en los tiempos actuales. Para ello, hace el uso de las redes sociales, concretamente de MySoul, una red de su invención similar a Facebook. Con esto, el autor busca hacer una crítica sobre el uso excesivo que hacemos de ellas y cómo nos lanzamos a publicar datos personales en las mismas sin pensar. Además, también se ofrecen bonitas reflexiones sobre el amor, la muerte…Si hay algo realmente positivo en este libro es la prosa del autor, es muy bonita y, sin duda, es con lo que me quedo de esta historia.
La novela cuenta la historia de cuatro jóvenes que no se conocen de absolutamente nada. De este modo, seguimos sus vidas y descubrimos cómo descubren su papel en los principales desastres del mundo. Mientras uno lee esta novela, uno no puede evitar preguntarse cómo te sentirías si fueras el responsable de la muerte de tantas personas. Es una completa locura, es difícil meterse en la piel de un desastre. Lo que me choca de esta historia es que se me ha hecho muy confusa: no he entendido cómo se convierten en los 4 jinetes, no encuentro una justificación a tal hecho, me resulta desconcertante cómo llegan a la conclusión de que forman parte del Apocalipsis: es decir, yo pensaría, qué sé yo, que soy un vampiro, por poner un ejemplo, antes que algo así. Los personajes asimilan demasiado rápido lo que está ocurriendo-y, encima, aparece un instalove, al más puro estilo Romeo y Julieta- y, si es a eso le sumamos la cantidad de datos que se van dando, y a la falta de respuestas, nos encontramos con un caos en toda regla. He terminado el libro, autoconclusivo en teoría, y me he quedado con la sensación de que no he pillado el argumento ni su desarrollo, ni mucho menos su desenlace. O estoy falto de comprensión lectora, que oye, quién sabe, puede ser o la trama es tan liosa que cuesta seguir el hilo. Como digo, la idea era buena pero me parece que el desarrollo de la misma es nefasto con la aparición de tramas liosas y que no van a ninguna parte porque no dan una explicación satisfactoria. Lejos de interesarme en la historia, lo único que ha hecho es que me aburriera y deseara terminarla para ponerme con algo más interesante.
Supongamos que el Apocalipsis es algo real, y los 4 Jinetes que lo desencadenan no son seres mitológicos, sino 4 personas normales. Esta es la historia de como lo descubre y que sienten al hacerlo. Esa es la trama principal, pero hay más, la de la misteriosa «secta» de los relojes negros, los poderes ocultos que tratan de dominar el mundo, la todopoderosa red social Mysoul…
Los protagonistas son Son completamente diferentes. Y lo más atractivo es que su personalidad se ve afectada por los acontecimientos que les rodean. Tienen una evolución.
‘4 jinetes’ es una novela para adolescentes, oscura y con un planteamiento inquietante, que te hace pasar página tras página hasta llegar a un final inesperado. Me ha faltado, sin embargo, algo de humor, que no sé muy bien la razón pero era algo que esperaba. Aquí la culpa es mía, ojo, por hacerme ideas equivocadas, pero sí que he echado de menos algo de comicidad (que no parodia). También se me ha quedado alguna que otra incógnita sin resolver, pero en general me ha resultado entretenida.
Editorial: ANAYA
Autor: Anxo Fariña
Sin ilustraciones
Edad: A partir de 14 años
Páginas: 392
Precio: 12€
Deja una respuesta