Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Remedios para las picaduras

El verano sin picaduras, ya no es verano. Mosquitos, avispas, medusas… parece que esperan a que llegue esta época para picarnos y amargarnos el día. Partiendo de la base que el mejor remedio para la mayoría de ellas es prevenirlas con la utilización de repelentes, en Deceroadoce hemos decidido realizar este post donde os explicaremos cuál es el mejor remedio para cada una de ellas.

Recordar que si presentaran signos de alergia, no debéis dudar en acudir al médico.


Medusas

Si bien es cierto que más que picadura se trataría de una herida, con la llegada de las altas temperaturas es frecuente ver medusas en las playas. Organismos que poseen de un sistema de defensa con líquido urticante, cuyo dolor suele ser local e intenso.

Los médicos del Departamento de Salud de La Ribera recomiendan que, si se produce una herida por medusa, se limpie cuidadosamente la zona afectada con suero o, en su defecto, con agua de mar, en todo caso evitando utilizar agua dulce, que podría reactivar el tóxico del animal. Asimismo, hay que evitar tocar los tentáculos que la medusa hubiera podido dejar sobre la piel, ya que la infección se extendería a las manos. Una vez limpia la herida, hay que poner frío sobre la herida, en forma de compresas frías o cubitos de hielo envueltos en un paño durante no más de cinco minutos, manteniendo la herida aislada del agua y del sol durante dos o tres días.

Aviso: nunca usar cremas con antihistamínico, ya que esto puede aumentar la hinchazón.


Avispas – Mosquitos – Tábanos

Pese a que sus venenos no son muy potentes, la picaduras de insectos como mosquitos, mosquitos tigre, avispas, o tábanos se caracterizan por su sensación de dolor y quemazón. Como todo veneno pese a ser absorbido por nuestro organismo sin mayor complicación, puede provocar una reacción alérgica que necesitará de atención médica urgente.

Tras lavarse la zona con agua y jabón, y extraer el aguijón en caso de que permanezca incrustado en la herida, el mejor recurso para aliviar el dolor es neutralizarlo mediante algún ácido como el vinagre, limón, o amoníaco rebajado con agua. Estos ácidos se pueden aplicar mediante una compresa o gasa que aplicaremos en la zona afectada, y combinaremos en la medida de lo posible con hielo que nos ayudará a evitar la propagación del veneno, y reducir la inflamación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín