El Centre del Carme, es un antiguo convento rehabilitado para uso cultural por la Generalitat Valenciana. Tras varias rehabilitaciones se convierte en centro de cultura contemporánea con el objetivo de acoger un amplio abanico de lenguajes y prácticas artísticas representativas de la cultura actual como artes visuales, artes escénicas experimentales, performance, cine, música, arte sonoro, diseño, edición, libros… pero también integrar a otras ramas del pensamiento como la sociología, arquitectura, economía, derecho, urbanismo o medicina.
Trobatea es la manera más rápida y sencilla de programar actividades y experiencias en familia, basada en nuestros gustos e intereses.

Cuenta además con una programación educativa formada por talleres y otras experiencias artísticas que buscan abrir el espacio y acercar la cultura a todos los públicos. Aquí os contamos las diferentes actividades gratuitas y talleres que van programando.
Taller familiar ‘Calaix’
CALAIX es un espacio permanente para público familiar, una gran despensa de suministro de material no estructurado a partir de elementos reciclados generados por la actividad del Centre del Carme. De esta manera se van incorporando materiales durante todo el año, ofreciendo un espacio en continuo crecimiento y transformación, un espacio flexible, de juego libre, pero sobretodo, un espacio en el que las personas generan cultura.
A partir de 6 años pero abierto a todas las edades. En CALAIX se desarrollan actividades que fomentan las experiencias sensoriales. Se trata de una gigantesca propuesta de construcción para las niñas y niños, que puede llegar a medir más de 100 metros cuadrados, con infinitas posibilidades.

- Actividad gratuita. Material de libre uso (con reserva previa).
- Reserva: educacio.cmcv@gva.es
Fecha: sábados y domingos.
Hora: a partir de las 11:00 horas.
Lugar: Centre del Carme. Claustro gótico.
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Colabora: Arquilecturas.
Taller ‘Desde mi ventana’
Los sábados y domingos por la mañana tus creaciones habitan el CCCC. De 11:30 a 13:30 horas nos esperamos en el espacio de mediación desde donde realizaremos una actividad presencial en la que podremos participar en familia.
Nos proponen intervenir una pantalla de plástico transparente con rotulador y así, a través de nuestras creaciones, intervenir el espacio de una forma virtual con dibujos o textos.
Sitúa la pantalla en cualquier espacio del CCCC y mediante un juego de perspectiva haz que tus dibujos formen parte del paisaje del Centre del Carme, nos sugieren que los inmortalicemos mediante una fotografía.
En el punto de mediación nos suministrarán los materiales. ¡Acércate a reinventar el paisaje construido de este centro! Les encantará recibir nuestras creaciones, las podemos enviar al correo educacio.cmcv@gva.es

Puedes consultar las medidas que han adoptado para garantizar la higiene y seguridad aquí.
- Actividad gratuita (con inscripción previa).
- Inscripciones: En Punto de mediación / Claustro Gótico.
Fecha: sábados y domingos.
Hora: de 11:30 a 13:30 horas.
Lugar: Centre del Carmen Cultura Contemporània. Sala Zero.
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Colabora: Arquilecturas.
Público: Todos los públicos.
Exposiciones actuales
Estas son las exposiciones actuales que podemos visitar en el Centre del Carme Cultura Contemporània.
CCCContesaCasa: cuentacuentos online
El programa CCCContes, que se traslada al mundo virtual con la propuesta #CCCContesaCasa, un programa semanal radiofónico en linea (podcast), con una duración media (20-25 minutos), que se adentrará en el mundo del cuento y el fomento de la lectura a través de cuentos llenos de valores positivos para construir una sociedad mejor, más justa, feliz e igualitaria: aprecio por la cultura, respecto a los mayores y la tradición, ecología, igualdad, multiculturalidad…
Se complementará la sección de cuentacuentos (uno breve y otro más largo) con una sección de recomendación de lecturas para los más peques del hogar y otra de entrevistas con personalidades del mundo de la literatura.
ONLINE.
Fechas: Domingos.
Horario: 12:00 horas.
Podemos escucharlos aquí.
Talleres online de Arquilecturas
Desde siempre la arquitectura está presente y la percepción que tenemos de ella condiciona la forma de relacionarnos con el entorno. Su conocimiento estimula nuestra curiosidad espacial, nuestra imaginación, incrementando la capacidad de observación y exploración.
Dentro del programa #CCCCHabitantEspais nos proponen actividades didácticas y lúdicas para realizar en familia. Prácticas de arquitectura para niños/as mediante material adaptado; con los recursos con los que contamos habitualmente en nuestro hogar podremos aprender jugando.
Descubrir nuestros hogares a nivel arquitectónico y espacial. El sentido de cada elemento y su ubicación, así como el uso de cada espacio, para hacer una nueva lectura de la arquitectura doméstica.
Estos son los talleres que podemos disfrutar en familia:
- ‘EL PLANO DE MI CASA’
- ABURRIMIENTO
- PUZLE
- BETWEEN DEBRIS AND THINGS
- LA ARQUITECTURA DEL PAPEL
- NUNCA SUBESTIMES UN LÁPIZ
- NUNCA SUBESTIMES UN FOLIO
- CARTOGRAFÍA DEL ESPACIO ÍNTIMO
- ¼ de ¼
ONLINE.
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Colabora: Arquilecturas.
Público: Todos los públicos.
Visitas guiadas
Se hacen también visitas guiadas gratuitas para todos los públicos a sus diferentes exposiciones. Estos encuentros en sala se transformarán en recorridos que se basarán en el diálogo, la colaboración y la información compartida, para estimular la capacidad de reflexión y la elaboración de opinión crítica en la ciudadanía a partir de las obras expuestas.

MUS’N’BABIES (online)
¿Museos con bebés? Como lo oyes, una forma divertida y educativa de introducir a los más peques en la cultura. Y en esta ocasión, también se crea una actividad de reflexión para padres, madres o tutores/as legales con niños y niñas de entre 0 y 3 años.
Se trata de una visita a las exposiciones dirigida a peques de 0-3 años mediante la música, donde, acompañados por sus padres y madres, podrán experimentar y disfrutar dentro del contexto de la exposición de una experiencia singular, ofreciendo de este modo la oportunidad de visitar exposiciones a un tipo de público, hasta el momento descuidado en los museos y centros de arte, y fundamental en su proyección de futuro como emisores de cultura.
Durante este tiempo de confinamiento se han realizado actividades online para que nuestros bebés puedan seguir disfrutando de esta actividad:
Información práctica (medidas de seguridad e higiene)
El Centre del Carme tendrá dispensadores de gel hidroalcohólico y facilitará mascarillas y guantes a los públicos que no los lleven. Su uso será obligatorio durante su visita. Se dispondrán papeleras para su desecho.
Se han desarrollado diferentes elementos que permitan a los públicos disfrutar de su visita de forma segura y recuperar la experiencia presencial de una obra de arte, de forma libre. En este sentido se ha reorganizado su señalética para sustituir los habituales folletos y hojas de sala por códigos QR que estarán de forma visible a la entrada de cada exposición y que ofrecerá información audiovisual de la muestra con entrevistas a artistas y comisarias y comisarios, además de la posibilidad de descargar la hoja de sala.
La entrada y salida a las salas de exposiciones se dispondrá de manera que permita la distancia de seguridad reglamentaria de dos metros. En las salas que así lo permiten (Carlos Pérez y Refectori), la entrada y salida a la exposición se harán por puertas diferentes.
Habrá indicadores tanto en castellano, como valenciano e inglés, de las medidas de seguridad para acceso a las salas, así como todas las indicaciones necesarias en los tótems que el CCCC dispone para ello.
El servicio de librería se mantendrá, bajo solicitud, sin tocar previamente las publicaciones.
El Centre del Carme incrementará asimismo la limpieza para la desinfección diaria de los espacios.

CENTRE DEL CARME
C/ Museo, nº 2.
46003 Valencia
Tel. Recepción: 963 152 024
Tel. Centralita: 961 922 640
consorcidemuseus@gva.es
3 comments on “Actividades gratuitas en el Centre del Carme”
Gloria Martinez Navarro
26/12/2019 at 11:01Una programación estupenda. Gracias
Ana
08/01/2020 at 13:41Quisiera información de todos los talleres para niños y niñas d hasta 12 años q sean gratuitos.muchas gracias
admin
08/01/2020 at 16:05Hola, Ana. En la descripción de cada taller y/o actividad puedes ver las edades para las que está indicado. Un saludo.