Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Valencia, ciudad ideal para correr

Los aficionados a correr son afortunados en Valencia. No necesitan ningún  equipo de lujo. Pueden ponerse las zapatillas, salir, dar la vuelta y registrar kilómetros y kilómetros en casi cualquier lugar de nuestra preciosa ciudad.

Pero Valencia, además de ser la ciudad del running, es ideal para los corredores por tener un clima de lujo, rutas tanto por zonas verdes, como por asfalto o incluso, para envidia de muchas ciudades, por la playa.

Valencia, desde hace unos años, se ha convertido en una ciudad que vive por y para el running. Este deporte económico ha hecho que cientos de valencianos se pongan sus zapatillas y salgan a la calle para ponerse en forma.

En Valencia hay muchos lugares maravillosos para poder practicar este deporte.

CAUCE DEL RIO TURIA

Es la ruta preferida por los valencianos ya que a lo largo de sus más de 8 kilómetros de recorrido podemos encontrar los lugares más representativos de Valencia (la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el Palau de la Música, las Torres de Serrano). Además ofrece una gran cantidad de espacios naturales donde practicar calentamientos y estiramientos, zonas de sombra para poder tomarse un respiro, combina las superficies más duras de cemento con otras más blandas de césped o tierra y tiene una exquisita conexión con cualquier punto de la ciudad.

El Jardín del Turia es el corazón verde de la ciudad.

PASEO MARÍTIMO

Desde hace algunos años, el Paseo Marítimo de Valencia  se ha convertido en un encuentro de runners y aficionados a correr. Convirtiéndose en una pista perfecta para los amantes de este deporte.

A lo largo de sus 8 kilómetros (incluyendo la ida y la vuelta), podrás disfrutar de unas hermosas vistas del Mar Mediterráneo y, si lo prefieres,  podrás correr por la suave arena de la playa.

PUERTO DE VALENCIA

La pista donde hace unos años se celebraba el campeonato de Formula 1 ha quedado, hoy en día, invadida por corredores que disfrutan de la tranquilidad y del asfalto.

En este circuito se celebran carreras como la Media Maratón de Valencia, La 15K,…

PARQUE DE CABECERA

Comprende desde el final del río hasta llegar a Vilamarchante. Es una ruta de 30 kilómetros de recorrido que pasa por varios municipios de Valencia. Por el camino verás muchas zonas verdes con árboles, un lago lleno de patos y paseos en barca… La mejor opción para desconectar de los problemas.

EL SALER

Nos alejamos del bullicio de la ciudad y nos adentramos en plena naturaleza. Es una zona estupenda para correr entre los arboles. Hay multitud de senderos llenos de tranquilidad y, para el que lo prefiera, también puede correr por la arena de la playa.

RONDA NORTE Y BULEVAR SUR

Ambas rutas son de pocos kilómetros. Son más apropiadas para principiantes aunque hay que tener en cuenta que debido a que son dos grandes avenidas hay mucha contaminación de coches y mucho asfalto.

La ronda Norte es una ruta urbana de 6 kilómetros. Va desde la Ciudad Fallera hasta la Avenida Cataluña.

De igual modo ocurre con el Bulevar Sur, otra ruta urbana que parte desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta San Isidro, aunque puede prolongarse hasta la avenida del Cid.

AVENIDA TARONGERS

La zona universitaria de Valencia de la Avenida Tarongers es otra de las rutas recomendadas para abrocharte las zapatillas. Pues se trata de una extensa avenida con amplias aceras por donde caminar o correr sin demasiados estorbos, solamente estudiantes medio somnolientos. Llega hasta la Playa de la Malvarrosa.

¡No lo dudes, ponte tus zapatillas y sal a disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín