Siendo la isla más pequeña de las Islas Baleares, Formentera se ha ganado el mérito de ser una de las islas más bonitas de España y de Europa. Sus 83 kilómetros cuadrados de arena blanca muy fina y sus aguas cristalinas aturquesadas, debido a la Posidonia Oceánica, atraen cada año a miles de visitantes en busca de tranquilidad, playa y sol.
Formentera destaca por sus salinas, bosques de sabinas y pinos verdes, campos surcados por muros de piedra, dunas salvajes, majestuosos faros y molinos que componen este paisaje tan peculiar y característico que la convierten en una verdadera joya del Mediterráneo.

Con una identidad claramente salvaje, esta pequeña isla se ha consagrado como el destino perfecto para familias. Con un ambiente relajado y con playas vírgenes, Formentera es el lugar perfecto para descansar, disfrutar de la naturaleza y perderse en sus numerosas playas paradisíacas, calas y rincones secretos.
¿Estáis preparados para descubrir las mejores playas de Formentera? ¡Pues seguid leyendo!
Cala en Baster
Si lo que buscáis es una playa alejada del bullicio en Formentera, ¡Cala en Baster es vuestro sitio!
Situada en la zona norte de la isla, en la costa de Tramuntana, esta preciosa cala es uno de los lugares más especiales que encontrarás en Formentera. Cala en Baster fue un refugio de pescadores en donde encontramos los tradicionales varaderos excavados en las cuevas, que servían para sacar y guiar a los barcos hacia el mar. Por ello, que no os extrañe la presencia de barcas en esta playa, ya que junto con el puerto de La Savina y Es Caló de Sant Agustí, Cala en Baster era uno de los puertos más utilizados por los habitantes de la isla.

Si visitáis Cala en Baster, os sorprenderán sus acantilados, la transparencia del agua y el entorno que la rodea. Además es perfecta para la práctica de snorkel, porque se trata de una cala rocosa que alberga muchísima fauna marina.
Cala Saona
Considerada una visita obligada, y famosa por ser la joya de la costa occidental de la isla, Cala Saona es una de las playas imprescindibles si visitáis Formentera.
Ubicada en una preciosa bahía, y formando parte del Área Natural de Interés Especial de Cap Alt, esta playa tiene forma de “U” y está rodeada de acantilados, lo que le aporta un entorno verdaderamente único. Nada más llegar llamará vuestra atención el fondo de arena blanca con sus aguas turquesas, ideales para practicar deportes acuáticos como snorkel, paddle surf o kayak.

Por último, Cala Saona cuenta con todo tipo de servicios, desde alquiler de sombrillas y tumbonas, hasta restaurantes y chiringuitos, por lo que se trata de una muy buena opción si buscáis comodidad y vais acompañados de niños. Y esto no es todo, aquí podréis disfrutar de una de las mejores puestas del sol de la isla, cuando se esconde por el horizonte y Cala Saona se tiñe de colores cálidos y fascinantes. ¡Todo un espectáculo que no os podéis perder!
Playa de Migjorn
La playa del Migjorn está considerada como una de las costas favoritas, tanto de formenterenses como de visitantes que acuden aquí en busca de una zona de baño tranquila, segura y con todos los servicios que os podéis imaginar. Y es que se trata de la playa más larga de Formentera, pues ¡mide 6 kilómetros!
Presentada con un entorno salvaje a la par que natural, la playa de Migjorn está dividida en varias partes o zonas en las que podréis disfrutar de varias playas paradisíacas como: Ca Marí, Es Codol Foradat, Es Arenals y Es Copinar, entre otras.
Arenales playa de Migjorn Playa de Migjorn
Al tratarse de una playa con mucha extensión y con tantos servicios disponibles, suele estar muy frecuentada por familias. Sus aguas tranquilas, seguras y poco profundas, son el lugar perfecto para que los niños se diviertan.
Playa de Ses Platgetes
También situada en la costa de Tramuntana, en la parte más estrecha de la isla y al norte de la misma, encontramos la playa Ses Platgetes. Su nombre, «Ses Platgetes» (playitas), hace referencia a las pequeñas calas que conforman el litoral de esta zona norte de la isla.
Ubicada cerca del pueblo pesquero de Es Caló de Sant Agustí, esta playa llegó a ser el segundo puerto de Formentera, después de La Savina. La zona de Ses Platgetes se caracteriza por albergar una naturaleza muy variada, por lo que podréis encontrar desde rocas, arena blanca y fina, hasta un sistema de dunas repleto de pinos y arbustos.

Toda esta vegetación diversa, también la encontraréis presente en sus aguas cristalinas. Por ello, se trata de un buen lugar para practicar snorkel y donde observar las diferentes especies marinas que habitan en el mar.
¡Así que equipaos con el kit de buceo y visitad Ses Platgetes!
Playa de Ses Illetes
Y en lo más alto del Top 10, ha llegado el turno de la playa de Ses Illetes. No sólo se trata de la playa más bella de Formentera, sino que también está presente en muchas ocasiones en los diferentes listados de las “playas más alucinantes del mundo”.
La playa de Ses Illetes forma parte del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera y ocupa gran parte del norte de la isla, en la península de Es Trucadors. Esta extensión de costa de más de 450 metros es perfecta para visitar en familia y destaca por sus aguas cristalinas, de poca profundidad y de colores turquesas, que la convierten en una playa paradisíaca e idílica.

¿Os faltan más razones para visitar el tesoro más apreciado del Mediterráneo? ¡No lo dudéis y visitad Ses Illetes!
Playa Cavall d’en Borràs
Al oeste de su vecina e icónica playa de Ses Illetes, y muy cerca del puerto de La Savina, la playa Cavall d’en Borràs es la primera playa que encontramos al entrar al Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera.
Quizás se trate de una playa menos conocida que la famosa playa de Ses Illetes, pero al igual que la mayoría alberga una gran belleza salvaje de aguas cristalinas y arena blanca que se fusiona con la característica planta endémica de la Posidonia Oceánica.

Esta playa se trata de un destino perfecto para familias con niños, pues sus aguas poco profundas y tranquilas, sin apenas oleaje, os permiten poder relajaros en medio de la naturaleza. El paisaje salvaje e idílico de la playa Cavall d’en Borràs se completa en la parte posterior de la misma, con un denso bosque de sabinas que lo rodea y un sistema de dunas protegido.
Playa Es Pujols y Sa Roqueta
Situada en la localidad que recibe el mismo nombre, la playa Es Pujols es una de las más turísticas que existen en Formentera. Esta playa en forma de concha se encuentra a pocos metros del pueblo y se compone de varias playas urbanas.
¿Quieres conocerlas? ¡Pues sigue leyendo!
En primer lugar, la playa Es Pujols cuenta con un extenso arenal de 690 metros, acompañado por un paseo marítimo que cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un gran día de playa en familia. Además, a pesar de tratarse de una playa urbana, mantiene el mismo encanto que el resto de playas de la isla de Formentera.

Por otra parte, la playa de Sa Roqueta, situada a apenas 10 minutos a pie desde la costa de Es Pujols, es una playa tranquila que se encuentra lejos de la masificación de otras playas más conocidas y concurridas. Si tenéis suerte y la visitáis en un día sin viento, parecerá que estáis sumergidos en una auténtica piscina natural.
En definitiva, ambas playas son una buena elección para disfrutar de la tranquilidad en plena naturaleza.
Fotos: Turismo de Formentera.
Deja una respuesta