Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

La paga en los niños

La paga es la primera experiencia de un niño con la independencia económica, una herramienta inmejorable para enseñar a los niños a gestionar su dinero. Les ayudamos a saber administrarse, a ser responsables y a ahorrar, algo que les servirá en el futuro.

Una buena edad para comenzar para recibir la paga, también dependerá de la madurez del niño, es a partir de los 7 años. A esta edad ya saben sumar y restar, conocen el valor del sistema monetario y el valor de ciertas cantidades y comienzan a efectuar acompañados sus primeras compras (golosinas, cuentos…). Es muy importante que les hagamos entender la diferencia entre los caprichos y lo que realmente es necesario.

Cuando son pequeños, la paga puede ser semanal, y más adelante, cuando entran en la adolescencia, es mejor que alarguemos el periodo y lo fijemos quincenal o mensualmente. De este modo, aprenderán paulatinamente a disponer con responsabilidad el dinero.

Si les ofrecemos una cantidad de dinero elevada que cubra todos sus deseos fácilmente, no les supondrá ningún esfuerzo ahorrar ni administrarse, o sea, no habrán aprendido nada. Por el mismo motivo, nunca les ofreceremos más dinero a mediados de mes, aunque se les acabe. Ahora bien, jamás debemos dejarles sin una paga periódica, si no se la suministramos puede que intenten conseguirla por medios inadecuados. Seguro que en alguna ocasión nos pedirán una cantidad extra, pues bien, ese será el momento de pedirles algún “trabajo” para conseguirlo. Así, ese dinero extraordinario irá acompañado de un esfuerzo igualmente extraordinario.

En ningún caso resulta conveniente que sustituyamos responsabilidad por dinero, es decir, la paga no debe depender de que hayan ordenado su cuarto, recogido la mesa, sacar buenas notas…, estas son tareas que deben ejecutar al margen de la paga.

La paga no tiene por qué representar un gasto adicional para los padres. No se trata simplemente de repartir dinero, sino de transferir a sus hijos la responsabilidad de pagar ciertas cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín