Como siempre durante el mes de agosto, las perseidas vuelven fieles a su cita anual. La lluvia de estrellas más famosa del mundo podrá verse este 2021 (si la meteorología lo permite) con mayor intensidad la noche del 12 al 13 de agosto.
Esos destellos también se conocen como ‘lágrimas de San Lorenzo’, ya que suelen coincidir con la fecha en la que se conmemora el martirio de ese santo, el 10 de agosto.

Cuándo y dónde ver las lágrimas de San Lorenzo
Desde los primeros días de agosto, coincidiendo con la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, hasta la tercera semana de agosto estaremos viendo en nuestros cielos estrellas fugaces. Pero desde el 17 de julio al 24 de agosto serán los días idóneos para la observación.
La noche del 12 al 13 de agosto es la que mejor se podrá disfrutar del espectáculo, en la que podremos disfrutar de entre 100 y 150 estrellas fugaces por hora.
Lo mejor para poder observarlas es buscar un lugar oscuro y alejado de la ciudad y esperar unos minutos para que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad.

Qué son las perseidas
Cada lluvia de estrellas está asociada a un cometa. Las llamadas ‘estrellas fugaces’ de las perseidas son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, por lo general menores que granos de arena, que va dejando el cometa ‘Swift-Tuttle’ a lo largo de su órbita.
Cuando un cometa se acerca a las regiones interiores del Sistema Solar, su núcleo, formado por hielo y rocas, se sublima debido a la acción de la radiación solar y genera las características colas de polvo y gas. La corriente de partículas resultante se dispersa por la órbita del cometa.
Cada año por estas fechas, la Tierra se encuentra con los restos de este cometa, que tiene un período de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992, por lo que no volverá a pasar por nuestra órbita hasta 2126. Estas partículas de polvo, al contacto con la atmósfera terrestre, se desintegran a gran velocidad, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de ‘meteoros’.
2 comments on “La noche de las perseidas (lágrimas de San Lorenzo) 2021”
Rogelio
07/08/2016 at 19:20Puedes indicar cual es un buen sitio para ver este acontecimiento. si es posible hacerlo a simple vista o se requiere de algún instrumento especial como telescopio, cual es la hora aproximada en que se puede observar.
admin
09/08/2016 at 13:14Siempre recomendamos verlo en sitios donde no te afecte la contaminación lumínica (zonas de montaña, o apartadas de núcleos urbanos), el acontecimiento comenzará a partir de la media noche (00h) y podrá verse a simple vista 🙂