
Pero ¿cómo hacerlo cuando los más pequeños están rodeados por videojuegos, la televisión u otros elementos que los distraen? Esta guia te proporcionará unas claves para ayudarte a entender cómo se fomenta la lectura en los niños, sobre todo en estos días de verano en que tienen mucho tiempo libre.
Da el ejemplo
La mejor forma de enseñar es dando el ejemplo. No sirve de nada para el fomento de este hábito que siempre te vean frente a la televisión o con un móvil en la mano. Si ven que un libro te acompaña siempre, que lees en tu tiempo libre al menos un rato, naturalmente él intentará imitarte y despertarás la curiosidad que todo niño lleva dentro.
Comparte lecturas con los pequeños
Es vital que en lugar de enseñarle a dormir mientras ve la televisión, lo hagas mientras le lees un cuento. Es así como el entenderá que el contenido de los libros es valioso, interesante y divertido. Obviamente deben ser lecturas que despierten su interés, fantasiosas, mitos, leyendas, lecturas que estén acorde a la edad del pequeño, no muy extensas. También resulta valioso que esos libros que le leas contengan ilustraciones que refuercen su atención.
Proponer, no imponer
Como ejemplo que eres debes proponer lecturas que llamen su atención y no imponerlas de forma arbitraria. Solo así los niños sentirán placer al leer y no que están cumpliendo con una obligación más. Además debes escucharlo durante toda su evolución, de manera que siempre puedas proponerle un libro que esté acorde a sus intereses. Si dejas que a su ritmo, tome cariño a sus libros, entonces será mucho más fácil estimular el hábito.
Organización como factor clave
En la vida hay tiempo para cada cosa y eso es algo que deben aprender desde pequeños. A través de la organización puedes sacar un tiempo de su día para que pueda leer con tranquilidad. Puede ser antes de dormir, el momento más común, pero también mientras espera su comida, así como un rato en las tardes antes de ir a practicar algún deporte o ir al parque. Todo depende de cómo se sienta más cómodo.
Mantén constante comunicación con su colegio
Es importante no caer en contradicción con lo que le enseñan en el colegio. Se debe seguir en ambos lugares una misma directriz para que el pequeño lea. Si en el colegio tienen libros que le resultan más interesantes, puede que los que le des en casa no se anime a leerlos. Es importante saber qué método de lectura utilizan en esa segunda casa que representa el colegio, para mantener una sintonía que lo estimule a leer cada vez más.
Lo que no debes hacer
Esta guia para el fomento de la pasión por leer no solo incluye los aspectos que debes aplicar para poder lograr que tu pequeño lea y se anime a mantener ese hábito a lo largo de su vida. También hay cosas que NO debes hacer:
- No utilices textos demasiado extensos: Lo bueno, es dos veces bueno si es breve. Mientras más cortos, dinámicos y gráficos sean los libros, mucho mejor. Tampoco debes utilizar libros de adultos.
- No lo induzcas a un ritmo de aprendizaje excesivo: Como te indicamos anteriormente, hay tiempo para todo. Un niño puede aburrirse fácilmente, por lo que si le propones leer a cada momento no se sentirá atraído ni le dará valor a los libros.
- No repitas los libros: A menos que él te lo pida, nunca repitas los libros. Mostrar distintos temas infantiles puede estimular el interés y la curiosidad, además de enriquecer su nivel cultural.
El leer invita a los niños a un mundo que con el tiempo se ha ido perdiendo. Es importante que también refuerces su conducta preguntándole qué libro lee y mostrando interés, celebrando la cantidad de libros que ha leído y hacerlo consciente de la cantidad de historias y moralejas que ha aprendido para su cotidianidad.
Deja una respuesta