Una de las actividades en familia más agradables son las excursiones en la naturaleza. Disfrutar de bellos paisajes, flora y fauna es posible a tan solo unos kilómetros de Valencia. Se trata de una actividad relajante para los adultos, pues la conexión con el medio ambiente permite descansar del estrés laboral. Al mismo tiempo, a los pequeños les gusta mucho caminar en total libertad, salir de la monotonía del hogar y conocer el resto de los habitantes de la región: los animales y las plantas. En este sentido, el senderismo y el excursionismo representan unas magníficas opciones recreativas en familia.

Descubre las rutas ideales para toda la familia
La Comunitat Valenciana ofrece numerosos lugares para visitar. La Ruta de Los Chorradores en Navarrés es una oda al agua. Esta excursión, apta para todos los públicos, discurre por márgenes fluviales, pasa por fuentes y presenta la impresionante cascada de El Chorrador. Otros lugares, cuya temática principal se asocia al agua, son la Ruta del Salto de Chella, la Ruta del agua de Anna y la Ruta de los Charcos de Quesa. Para aquellos con unos cuantos kilómetros bajo sus suelas, el municipio de Vistabella del Maestrazgo (Castellón) alberga el Parque natural de Penyagolosa, un magnífico enclave para el montañismo.
Elige la ropa, el calzado y los accesorios adecuados
Antes de salir a caminar por la montaña, es importante que te detengas un momento a estudiar minuciosamente tu equipo y vestimenta. Si vas a comer fuera, o si es previsible que la caminata se alargue, necesitarás una mochila donde portar agua y tentempiés. Es preferible que la ropa sea holgada, ligera, transpirable y que cubra todo el cuerpo para evitar picaduras y arañazos. En los meses más fríos conviene llevar abundante abrigo. Con pronóstico de lluvia el impermeable es también recomendable. Sin embargo, la mayor atención debe prestarse al calzado. El calzado de montaña para niños y adultos evitará resbalones y caídas independientemente de lo exigente que sea el medio; a este respecto, Campz ofrece unos buenos modelos para todo tipo de terreno.

Estudia la ruta y el tiempo
A pesar de contar con calzado de montaña, ropa y accesorios adecuados, el senderista nunca puede descartar un imprevisto. Para minimizar la incidencia de obstáculos conviene estudiar con antelación el tiempo atmosférico previsto para la jornada, el estado de conservación de la ruta (en ocasiones los caminos están abandonados y la vegetación los engulle) y la cartografía de la zona. Revisa que la batería de tu teléfono móvil esté cargada al máximo y que cuentes con aplicaciones que ofrecen mapas actualizadas. Es buena idea, además, llevar agua y comida en exceso durante la ruta, por si decides hacer una variación en el recorrido.
Piensa en las mejores actividades para los niños
Salir de excursión con los niños es una actividad barata, enriquecedora y muy educativa. En Valencia hay mil y un lugares que estimularán la curiosidad de nuestros hijos y despertarán su interés por el medio ambiente, que es necesario que aprendan a respetar. Desde las playas salvajes de L’Arbre del Gos o La Devesa, pasando por los espacios naturales protegidos como el Macizo del Cid, la Sierra de Mariola, el Parque Natural de la Albufera, el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva, la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel, hasta los senderos de gran recorrido homologados como la Ruta de los Monasterios, el Camino de Santiago de Levante en la provincia de Valencia, el Sendero Costa Blanca Interior, son muchas las actividades que se pueden realizar en nuestro territorio.
El excursionismo en familia es una actividad edificante y la geografía valenciana anima a su práctica. Conocer los recónditos lugares que componen la Comunitat ayudará a los pequeños a luchar contra el sedentarismo, acumular valiosas vivencias y mejorar los lazos familiares con sus padres y acompañantes. El senderismo, el excursionismo y el montañismo son algunas de las aficiones más saludables tanto desde un punto de vista físico como mental. ¿Por qué no probar?
Deja una respuesta