Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

El volcán de Cofrentes

volcan2

El Volcán Cerro de Agras es el único volcán que se puede visitar sin restricciones en la Comunidad Valenciana. Los especialistas estiman que posee un extraordinario valor científico y didáctico, y está considerado como el único afloramiento volcánico reciente de la comunidad autónoma.

volcan-cofrentes-valencia

El Volcán Cerro de Agras tiene una altura de 527 metros de altitud y su característica más visibles es la expulsión de CO2 (anhídrido carbónico) y CH4 (metanol), a través de una cámara magmática instalada en la profundidad que desprende burbujas de gas hacia el manantial de Hervideros de Cofrentes, donde a finales del siglo XIX se construyó el Balneario de Hervideros, que recibe esta denominación por la forma de salir el agua del manantial, ya que parece que el agua está en plena ebullición.

dscn1755

En la cima se encuentra una caldera alargada, que tiene una anchura de 80 metros por 200 metros de longitud, formada por rocas basálticas grisáceas, de estructura vacuolar, con abundantes fenocritales de olivino. En el Cerro de Agras, podemos distinguir dos clases de lavas. Los especialistas aseguran que data del Cuaternario, con lo que tiene una antigüedad de entre 2,6 y 1 millón de años. Tenía tres chimeneas, la que actualmente se visita, que es la de Cerro de Agras, además de las del Castillo de Cofrentes y el Pico del Fraile.

Para llegar debéis seguir la carretera N- 330 desde Cofrentes, en dirección Requena. Tras cruzar el puente sobre el río Cabriel y ascender una pendiente hay unas señales indicadoras, y el volcán queda a nuestra izquierda llegando a una explanada donde dejar el coche. Ya sólo nos queda seguir las indicaciones de la ruta señalizada para llegar al volcán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín