Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿Qué es un colegio bilingüe? ¿Todas las clases se dan en inglés y en español? ¿Es lo mismo un colegio bilingüe y uno británico? Este artículo te ayudará a responderá estas dudas.
Los Colegios Británicos
En España promueven tanto la cultura española como la británica. Su modelo educativo se basa en el «Currículum Nacional Ingles». ¿Qué significa esto? Que en un colegio británico se imparte el 80% de las horas en inglés y el 20% restante se destina a asignaturas como lengua y literatura española en castellano.
La metodología británica fomenta la creatividad, la responsabilidad y la independencia. En la cultura inglesa se valora mucho el desarrollo de la creatividad, del talento de las habilidades personales. Por ejemplo la música, el teatro y aprender a hablar en público son disciplinas clave en su programa.
El sistema educativo británico es distinto al español porque se divide en “Key Stages” y básicamente vendría a ser así:
- Educación Primaria. Se correspondería con los Key Stages 1 y 2. Va del grado (year) 1 al 6 y es hasta los 11 años. En esta etapa son obligatorias las matemáticas, Inglés y Ciencias.
- Educación Secundaria. Se correspondería con los Key Stages 3 y 4, es decir los grados (years) del 7 al 11 hasta los 16 años. Es en al año 10 cuando se empiezan a preparar para los exámenes del GCSE (General Certificate of Secondary Education), donde se les evaluará de al menos 9 materias.
- Tras pasar los exámenes del GCSE, los estudiantes son libres de elegir si quieren seguir estudiando en el sistema educativo británico, o empezar una vida profesional. Por ello los que deciden que quieren continuar con estudios de tercer grado o universitarios comienzan a prepararse los exámenes de nivel “A” ó “A-Levels”. Cuanto mayor sea el resultado adquirido en estos exámenes, más posibilidades de entrar en las universidades que los estudiantes elijan. En estos exámenes se evalúan de entre 4 y 6 materias habitualmente.
Los Colegios Bilingües
Son centros educativos en el que los alumnos reciben aproximadamente entre el 30 y el 50 por ciento de su horario en lengua inglesa y que cumplen una serie de requisitos como:
- Las Matemáticas, la Literatura y la Lengua Española se deben impartir de manera obligatoria en español.
- Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se deben impartir en lengua inglesa desde los niveles de 1º hasta 6º de Primaria ambos incluidos.
- Con respecto a las demás asignaturas, es el centro el que decide cuáles son impartidas en español y cuántas lo son en inglés. Todo ello atendiendo al porcentaje comentado anteriormente.
En los colegios bilingües la división de las distintas etapas por años académicos, asignaturas, exámenes, se asemeja más al español.
Entonces, ¿podemos hablar de una diferencia entre el colegio británico y uno bilingüe?.
La diferencia básica es el programa académico, el currículum que sigue el centro. Un colegio bilingüe normalmente imparte el currículum español pero con un porcentaje de las horas en inglés. Suele ser el 50%. Pero en un colegio británico se imparte el 80% de las horas en inglés y el 20% restante se destina a asignaturas como lengua y literatura española en castellano.
Deja una respuesta