Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Disfruta del otoño en familia en la Comunidad de Madrid

Llena de rincones por descubrir en familia. La Comunidad de Madrid se nos presenta como una región con grandes atractivos para una escapada otoñal, donde sus paisajes nos ofrecen unos colores vibrantes que os enamorarán.

La historia, el arte y la cultura se dan la mano para disfrutar de experiencias inolvidables visitando los cinco lugares de la Comunidad de Madrid que han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Adentrarse en ellos es toda una aventura para los más peques ya que podrán sumergirse en el pasado apasionante de San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares, Aranjuez, el Paseo del Prado y El Retiro y el increíble Hayedo de Montejo.

Comunidad Madrid Otono

Pero no todo van a ser visitas culturales. También podéis desconectar del ajetreo diario en espacios naturales que son toda una vía de escape, como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, las Reservas de la Biosfera Sierra del Rincón y de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Regional del Sureste o el Bosque Finlandés de Rascafría.

Estos espacios naturales son el escenario de rutas por las que disfrutar de excursiones y paseos a las que siempre volveréis para recordar las anécdotas más divertidas en familia y que pasan a formar parte de nuestra historia personal.

Lugares con historia y con una belleza natural única, donde los contrastes son su punto fuerte. ¿Estáis preparados para conocer un destino maravilloso?

Real Sitio y Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial, enplena Sierra de Guadarrama, fue residencia real veraniega y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Un lugar que, precisamente por su ubicación, cuenta con un entorno natural digno de disfrutar, en el que tambiéndisfrutar de un agradable paseo por sus calles y plazuelas.

Sin duda, la joya de la villa es el Monasterio, considerado como la octava maravilla del mundo desde finales del siglo XVI. Se trata de un lugar de impresionantes dimensiones y de gran valor que fue construido en tan solo 20 años tras el mandato de Felipe II en 1563.

San Lorenzo Escorial Monasterio
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

En su visita, no os podéis perder la Biblioteca, el Panteón Real y el de los Infantes y los Jardines Históricos. Además de acercaros a la Silla de Felipe II,un asiento de granito tallado que el monarca utilizaba para observar el desarrollo de las obras del Monasterio, atan solo dos kilómetros y medio del municipio.

Alcalá de Henares, Universidad y Recinto Histórico

Durante los siglos XVI y XVII, Alcalá de Henares se convirtió en la ciudad del saber y la cuna de muchos grandes personajes, destacando el ilustre Miguel de Cervantes. Por el gran valor cultural que aportó en estos siglos, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998.

Una ciudad repleta de monumentos que ver, ya que las culturas celtíbera, romana, visigoda y musulmana dejaron su huella mediante en cada una de sus plazas, calles, rincones y esquinas.

Alcala Henares Plaza Cervantes
Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Para visitar Alcalá de Henares, el ayuntamiento ofrece varias visitas guiadas. Muchas de ellas son temáticas y os conducirán por los lugares del municipio que más os interese conocer, como las relacionadas con la vida y obra de Miguel de Cervantes. Y también cuentan con rutas teatralizadas, ideales para acudir con niños.

La Universidad de Alcalá es parada obligatoria, considerada el primer “campus universitario” del mundo por su distribución y que supuso una revolución en el sistema universitario y fue modelo para el futuro de éste.

Paisaje Cultural de Aranjuez

Incluida en la lista de la UNESCO como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, Aranjuez se presenta como una villa muy ligada a la monarquía en la que descubrir una apasionante historia.

Una visita a Aranjuez os permitirá adentraros en su magnífico Palacio Real, pasear por sus célebres jardines y por el entorno natural que rodea el municipio, en el que se encuentran las vegas y los huertos históricos.

Aranjuez Palacio Real
Palacio Real de Aranjuez

Su mayor momento de esplendor se produjo cuando se convirtió en el centro de vacaciones de la Corte itinerante durante los reinados de Carlos III y Carlos IV.

La mayor joya del Palacio está fuera y son sus jardines, considerados los más bellos de su época. Hay varios jardines históricos que rodean al Palacio Real, cada uno del estilo del rey que ordenó su creación. ¿Listos para una excursión?

Paseo del Prado y El Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias de Madrid

La candidatura «Paisaje de la Luz» consigue ser el primer enclave en la ciudad de Madrid y el primer paisaje urbano histórico declarado Patrimonio Mundial en Europa. Los bienes reconocidos incluyen el parque de El Retiro, el barrio de los Jerónimos y el Paseo del Prado, desde la Plaza de Cibeles hasta la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha.

Paseo Del Prado
Paseo del Prado

Un entorno con una gran cantidad de museos y espacios verdes perfectos para un paseo en familia en el que combinar cultura, naturaleza, arte y ciencia. Visitar el Museo del Prado o recorrer los jardines de El Retiro son toda una experiencia y, por supuesto, no os podéis ir de El Retiro sin visitar el que dicen es el árbol más antiguo de Madrid, el «ahuehuete».

Uno de los lugares naturales favoritos para pasear y para practicar deportes como correr, ir en bicicleta o patinar. Además, cuenta también con varias zonas de juegos infantiles, perfectas para los más peques.

Hayedo de Montejo, Patrimonio Natural

Si hay un lugar de la Comunidad de Madrid que es especialmente bonito durante el otoño es el Hayedo de Montejo, una antigua dehesa de hayas, roble albar y melojo. Un bosque de lo más singular donde vivir una experiencia mágica en familia y que ha sido declarado Patrimonio Natural.

Hayedo Montejo
Hayedo de Montejo

El Hayedo de Montejo se puede visitar de manera guiada y totalmente gratuita a través de tres itinerarios guiados para descubrir sus rincones más representativos y permitiendo entender las claves que explican su permanencia hasta nuestros días.

Esta es una de esas experiencias inolvidables que harán única vuestra escapada.

Parque Regional del Sureste

Otro de los espacios naturales clave de la comunidad es el Parque Regional del Sureste, situado en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama. Cuenta con formaciones vegetales y poblaciones de fauna de gran diversidad y riqueza de especies, siendo el polo opuesto al territorio situado en las áreas serranas de la región.

En este entorno tan peculiar, es el agua el elemento natural omnipresente y dominante, con numerosas lagunas, artificiales en su gran mayoría, que suponen un paisaje único donde admirar la presencia de aves. Seguro que a los más peques les fascina.

Parque Regional Del Sureste
Parque Regional del Sureste

En el territorio del Parque Regional del Sureste se localizan dos Centros de Educación Ambiental, que cumplen funciones de información, interpretación y educación relacionadas con sus valores y los comportamientos que requiere la conservación del medio.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Localizada en la parte oriental del Sistema Central, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se extiende por las cumbres de la sierra que recibe el mismo nombre.

Desde las zonas más bajas del parque hasta la cumbre de Peñalara, podéis encontrar encinares, estepares, robledales, pinares y mucha más vegetación en un paisaje perfecto para perderos con una excursión familiar.

Parque Nacional De La Sierra De Guadarrama
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ofrecen acceso a una infraestructura de acogida en los principales puntos de entrada al Parque Nacional y programan actividades gratuitas para conocerlo.

Sierra del Rincón, Reserva de la Biosfera

Paisajes realmente espectaculares, gran variedad de ecosistemas y ejemplo de conservación de su biodiversidad. La Sierra del Rincón fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en junio de 2005 y es un lugar de visita obligada.

Más de 1.000 especies de animales y plantas, de las cuales 140 son raras, animales endémicos y otras que aparecen en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Una comarca cargada de posibilidades para practicar todo tipo de turismo activo.

Sierra Del Rincon
Sierra del Rincón

La Sierra del Rincón no solo presenta grandes atractivos naturales, también encontraréis pueblos con un gran valor cultural, artístico y arquitectónico. Conservan casi intactas muchas viviendas con construcciones de madera y piedra, por las que parece que el tiempo se ha detenido.

Animaos a descubrir más sobre el estilo de vida de la sierra.

Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

El espacio protegido más antiguo de la comunidad y uno de los más emblemáticos de la sierra madrileña. Perderse por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares es un plan maravilloso para toda la familia.

Parque Regional De La Cuenca Alta Del Manzanares
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

La actividad pastoral en dehesas de fresno, encina y la extracción de leña y carbón, han sido muy importantes en la economía tradicional de la zona, a la vez que un elemento humano con gran influencia en la configuración actual del paisaje.

En 1992 fue declarado Reservas de la Biosfera por armonía lograda entre el desarrollo de las poblaciones locales y la conservación del medio natural.

Bosque de Finlandia de Rascafría

No se trata de un bosque natural autóctono; el Bosque Finlandés se creó en los años 80 para celebrar el hermanamiento de Rascafría con Helsinki, la capital de Finlandia. Abedules, abetos nórdicos y álamos que se aclimataron tan bien que hoy son árboles altos y frondosos.

Bosque Finlandia Rascafria
Bosque de Finlandia de Rascafría

Este bosque y los caminos de alrededor son un espacio maravilloso para ir con niños. La superficie es totalmente plana, por lo que los más peques puedes correr libremente y disfrutar de la naturaleza.

Un paseo estupendo y muy fácil donde podéis daros una vuelta por la orilla del lago, haceros fotos con la sauna, en el muelle o con el lago al fondo. Y si vais en invierno y ha nevado, se transforma en un entorno especialmente mágico.

Rutas y excursiones en familia

Estos espacios naturales también son escenarios increíbles para practicar un poco de deporte al aire libre. En ellos existen rutas por las que disfrutar de excursiones y paseos que llevaremos en la memoria.

No hay nada como preparar una mochila y echarse a caminar rodeados de naturaleza. La Comunidad de Madrid cuenta con itinerarios perfectos para todas las edades como la Senda de La Pedriza, la Calzada Borbónica, el Camino del Agua, la Senda de los Miradores o el Camino Puricelli.

Recorrerlas son esa clase de momentos en familia que siempre recordaréis con un cariño muy especial. Lanzaos a descubrir la Comunidad de Madrid en una escapada inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín