Sabemos que como padres no queremos pensar en la posibilidad de extraviar a nuestros hijos, pero precisamente por esa razón queremos recalcar la importancia que adquiere el que tomemos ciertas medidas preventivas, que enseñen a los más peques a evitar situaciones potencialmente peligrosas.
1. Nunca dejes a tu hijo solo en el carrito, o en el coche por muy corto que sea el tiempo y aunque lo tengas «a la vista».
2. Nunca dejes a tu hijo a cargo de otro niño. Da igual que el niño sea más mayor, y tenga más desarrollados los instintos, no dejes a tu hijo a cargo de otro que como mínimo no tenga la mayoría de edad ya que puede acarrear problemas aún mayores e incluso legales.
3. Ten localizado a tu hijo siempre. Es bastante común en verano, acudir a sitios repletos de gente como playas, piscinas, o centros comerciales, donde no debes olvidar mantener a tu hijo siempre localizado.
Uno de los trucos que solemos aplicar en Deceroadoce, es vestir a los niños con algún tipo de prenda de colores llamativos. Esto hará que en situaciones de peligro o emergencia, podamos localizarlos más fácilmente.4. Aseguraros de que se sepan su nombre completo, dirección, y vuestro número de teléfono. En caso de que no lo sepan, podéis apuntarlo el brazo o en la mano, y aplicarle una pincelada de laca de uñas transparente, que logrará que lo escrito resista el agua y el sudor.
5. Enséñale a utilizar el teléfono y marcar el numero de emergencias 112. Parece una obviedad, pero en muchas ocasiones los padres nos olvidamos de enseñar a nuestros hijos uno de los número más importantes con los que podrán salir de todo tipo de peligros. Saber en qué ocasiones se marca, que los policías son amigos, y cómo se debe proceder, es algo que con el tiempo debéis ir enseñando.
6. Recuérdale que nunca debe acercarse a un adulto que no conoce sin tu permiso, especialmente si esa persona está en un coche. Más que decirle que «nunca se vaya con extraños» enséñale a preguntar siempre a alguno de vosotros si puede o no irse con alguien (adulto, niño o incluso animal) que no conozca. Esto evitará que tome decisiones por si mismo, y os dará a vosotros la opción de decidir si se puede ir o no con el desconocido.
7. Enséñale a ir siempre acompañado de un amigo en las excursiones y no alejarse del grupo.
8. Que tu hijo nunca tenga miedo a gritar. Además de ser un recurso disuasorio, en una situación de peligro puede alertar a los adultos de alrededor de que «algo no va bien».
9. Practica con tu hijo preguntándole cómo respondería en determinadas situaciones peligrosas.
10. Si quieres tomar más medidas en la red existen cientos de alternativas con las que proteger a tu hijo como las pulseras de localización GPS, pulseras con alarmas, etc.
Deja una respuesta