La expansión del coronavirus ha puesto en valor las medidas higiénicas para combatirlo. Y es que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón es eficaz, ya que cierra las puertas a microbios como virus, hongos y bacterias que viven en nuestras manos. Es esencial que todas las personas nos lavemos las manos, pero sobre todo niños y mayores.
Cómo lavarse las manos correctamente

Lo primero que tenemos que hacer es mojarnos las manos y añadir jabón para cubrir todas las superficies de las manos. Tenemos que enjabonarnos bien la palma y el dorso de la mano, pero también hay que insistir entre los dedos y las uñas. El proceso debe durar entre 40 y 60 segundos. Una vez que nos hemos enjabonado bien las manos, las aclararemos con agua y si es necesario volveremos a repetir el proceso. Tras lavarlas las secaremos bien con una toalla desechable o con papel y cerraremos el grifo usando la toalla.
Si usamos un desinfectante para lavarnos las manos seguiremos el mismo proceso que con el jabón, aunque con 30 segundos es suficiente.
Cómo fomentar este hábito en niños
Sabemos que a veces los niños no quieren hacer algo cuando se sienten obligados, por lo que si les insistimos mucho en que se laven las manos les puede abrumar. Os traemos este juego para que los peques se diviertan lavándose las manos y les anime a hacerlo por iniciativa propia.
Consiste en que cada mañana se les dibuje un “coronavirus” en el dorso de cada mano. Así, durante el día ellos deberán lavarse las manos con agua y jabón para borrar el dibujo. Si al final del día no tienen dibujo se llevarán un punto acumulable para ganar un premio.

Cuándo nos tenemos que lavar las manos
Lavarse las manos debería convertirse en un hábito muy importante de nuestro día a día. Deberemos lavarnos las manos antes de empezar a cocinar y comer; cuando acariciemos a mascotas; antes y después de ir al baño; antes de tocar a bebés; antes y después de cuidar a una persona que esté enferma; después de estornudar, toser o sonarse la nariz; cuando usemos el transporte público; después de jugar en la calle; y cuando las manos estén visiblemente sucias.
Por qué es tan importante lavarnos las manos
Lavarse las manos tiene una importancia muy alta. En las manos, entre los dedos o las uñas pueden estar viviendo microbios, como gérmenes o bacterias que pueden producir infecciones, catarros, gripes, conjuntivitis, infecciones grastrointestinales… Tenemos gestos inconscientes como llevarnos las mano a la boca o a la nariz o frotarnos los ojos, lo que facilita que esos microbios entren en nuestro organismo. Por eso es tan importante que nos lavemos las manos con mucha frecuencia.
Es muy importante que tanto los peques como los mayores sigamos estas recomendaciones. Si nos lavamos las manos de forma constante evitaremos contagiarnos, ya no solo del coronavirus, sino de cualquier tipo de virus, infección o catarro.
Deja una respuesta