Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Beneficios de hablar dos o más idiomas

Pero, ¿ser bilingüe o incluso multilingüe es tan bueno como lo pintan? ¿Puede ayudarnos a conseguir mejores trabajos, a que seamos más felices o a tener más relaciones personales en nuestras vidas?

Hace unos años la gente solía pensar que aprender una segunda lengua podía crear confusión en la mente e incluso personalidad dual, decían que las personas bilingües tenían un vocabulario más limitado y un retraso a la hora de hablar y escribir.

Hoy en día, en cambio, las investigaciones demuestran que los niños y las niñas expuestas desde muy temprano a dos lenguas tienen ventaja de pensamiento sobre los monolingües. El aprendizaje de dos lenguas a la vez no representa ningún tipo de contaminación lingüística ni retraso en el aprendizaje. Los expertos coinciden al afirmar que nunca es demasiado pronto o demasiado tarde para aprender un nuevo idioma. Pero cuanto más pequeño sea el niño, más facilidades tendrá para escuchar, familiarizarse, aprender otro idioma y convertirse en un niño bilingüe.

Beneficios Hablar Idiomas

Trobatea, la herramienta de Deceroadoce, es la manera más rápida y sencilla de programar actividades y experiencias en familia, basada en nuestros gustos e intereses.

Entre los beneficios del bilingüismo destacan:

  1. Es bueno para el cerebro: Cuando los niños son pequeños, su cerebro es como una esponja, absorben fácilmente todo lo que sucede a su alrededor. Son capaces de aprender diferentes fonéticas y pronunciaciones sin esfuerzo. Para el cerebro aprender dos o más idiomas es una de las mejores maneras de mantenerlo en forma y de frenar enfermedades degenerativas, como la demencia. De hecho, las personas bilingües muestran síntomas perceptibles de la enfermedad de Alzheimer casi cinco años más tarde que las personas que son monolingües y solo hablan un idioma. Eso es mucho más de lo que los mejores medicamentos modernos pueden ofrecer.
  2. Amplia la memoria: El haber aprendido dos idiomas hace que tengas la memoria más sólida por ello, estas personas, son mejores para el cálculo mental, la lectura y muchas otras actividades.
  3. Te abre la mente: Un nuevo idioma nos aporta información muy enriquecedora para entender a otras personas y ver el mundo con otros ojos. Todos los seres humanos son moldeados por la cultura en la que viven y se comportan en consecuencia.
  4. Da un impulso a tu carrera: El hablar a la perfección un segundo idioma abre más puertas de cara a un mercado de trabajo global. No sólo es más fácil encontrar un puesto de empleo,  sino que el bilingüe puede alcanzar puestos de mayor rango dentro de la empresa.Hoy día es casi inevitable hablar al menos dos idiomas si quieres encontrar un buen trabajo.
  5. Vivir, trabajar… en el extranjero: Un nuevo idioma puede permitirte vivir, trabajar o estudiar en otros países. Te abre las puertas para que esto no sea un inconveniente. Si te ofrecen una beca para estudiar en el extranjero, un trabajo,… si lo quieres, que el inconveniente no sea no saber ingles.
  6. Mayor concentración: Algunos estudios demuestran que el niño que habla dos idiomas desarrolla más rápido ciertas destrezas como la atención selectiva, una habilidad para concentrarse en detalles importantes y no hacer caso a la información confusa o que le distrae.

¿Quieres que tu hijo/a pueda beneficiarse de todo esto? Pues ponte manos a la obra, ¡te lo agradecerá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín