Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Autorización para el uso de petardos

Todos sabemos, porque hemos sido niños, que llegan estas fechas y los peques están contentísimos, ya que son los días de tirar petardos y como valencianos que somos, disfrutamos enormemente del ruido y la pólvora. Pero nunca hay que olvidar que la pólvora es peligrosa y hay que tener mucho cuidado al manejarla. Recomendamos encender los petardos siempre en el suelo para evitar que exploten en las manos, así como no manipular ni sacar el contenido del petardo y bajo la supervisión de un adulto. Disfrutemos de la fiesta fallera con mucha precaución, evitemos los accidentes.

Desde 2007 la Unión Europea pretende regular el uso de los artefactos pirotécnicos, para lo cual el estado Español hace su adaptación, puesto que hay zonas de España que no se entienden las fiestas sin pólvora. Si te lees dichas normas, para tirar un petardo o un cohete hay que hacer casi una carrera. En la Comunidad Valenciana, la fiesta y la pólvora van ligadas desde hace mucho, pero que mucho tiempo. Nosotros que llevamos mucho tiempo utilizando los cohetes, petardos, es decir, artefactos pirotécnicos, vemos lo que nos cuentan en los cursos de Consumidor Reconocido como Expertos CRE, y nos cuentan pocas cosas nuevas o que no supiésemos.

Trobatea, la herramienta de Deceroadoce, es la manera más rápida y sencilla de programar actividades y experiencias en familia, basada en nuestros gustos e intereses.

Descubre planes y actividades familiares.

Autorizacion Uso Petardos Ninos

¿Y que es el CRE? Es un certificado que hay que tener si queremos tirar petardos, y que nuestros hijos también deben tener si queremos que los tiren. Lo mejor es preguntar en el Ayuntamiento de tu población quien y cuando imparte estos cursos.

Los menores pueden utilizar artificios con marcado CE de acuerdo con lo que establezca la ordenanza municipal respecto a los lugares, horarios y artificios, dependiendo de la edad que tenga el menor y la categoría del artificio.

Pero, según la normativa, los tramos de edad son algo «ridículos» a ojos de los valencianos, que casi nacemos con los petardos en la mano. Así que desde la Generalitat Valenciana se ha creado una autorización para reducir el tramo de edad a la hora de tirar petardos, que puedes descargar aquí. No se tiene que presentar en ninguna administración, sólo se debe llevar encima para certificar el consentimiento de los padres o tutores en caso que lo pida alguna autoridad. También debes saber que un menor no puede tirar petardos sólo, siempre tiene que estar vigilado por un adulto.

  • Petardos Categoría 1: son los que pueden tirar los niños desde los 8 años de edad. Son de muy baja peligrosidad y su nivel sonoro es insignificante pudiendo utilizarse en zonas delimitadas. Los petardos correspondientes a esta categoría son: bombetas y minibombetas, minipetardos de pequeña intensidad con mecha, minifuentes luminosas, bengalas de luces, ruedas de estelas y bolas de humo.
  • Petardos Categoría 2: Se pueden tirar desde los 10 años. Son artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel sonoro destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas. Los productos de esta categoría son petardos de mediana intensidad, tracas chinas de minipetardos, fuentes de cracker, ruedas, artículos voladores, fuentes y volcanes medianos, tubos de humo y candelas romanas.
  • Petardos Categoría 3: lo que solo pueden tirar los mayores de 18 años. Estos artificios son de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel sonoro no sea perjudicial para la salud humana. Estos son los masclets, halleys, mariposas y similares, aviones y truenos.

6 comments on “Autorización para el uso de petardos”

  1. Hugo

    Como se ace la autorización

  2. Ruben

    igual que hugo. Como se descarga

    • admin

      Pinchando sobre el enlace que ponemos se os descarga automáticamente el pdf para imprimir y completar con vuestros datos.

  3. Santiago.

    Hola!!Queria saber si los cohetes(categoría 3),que tiran las autoridades(concejal)con una tabla sujeta con argollas a la barandilla ,típicos de balcón de ayuntamiento de pueblo para fiestas y demás,deben de cumplir unas normas de seguridad para los viandantes..ya que el año pasado al pasar al lado del balcón andando por la calle,casualmente encendieron un cohete y no salió,provocando que explotara en la lanzadera a una altura de 3 mt de donde estábamos,provocando daños a los tímpanos y recibiendo restos del contenido del cohete contra nosotros,mi pregunta es: esto es legal y cumple con la seguridad o normativa al tirarles cerca de la gente ya sea a ras de suelo (procesiones) o en altura??me gustaría saber todo al respecto,ya que este año les pienso dar un toque de atención.Todo es alegria y diversión hasta que pasa una desgracia!!!!.Gracias de antemano.

  4. Juan Antonio De Sande Martín

    A mí me gustaría saber si está autorizado tirar petardos cualquier día del año fuera de fechas falleras es decir cerebraciones de bodas, bautizos, despedidas de solteros o cumpleaños.

Responder a Hugo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín