Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Aralegurumi

14670687_1592952717677537_6112213006353663168_nQueremos presentaros un nuevo descubrimiento, algo que nos ha enamorado, el tradicional peluche tejido convertido en arte, conocido como amigurumi ya que son originarios de Japón.

 

Nos habían hablado de Aralegurumi ya que conocimos a unos peques que habían recibido uno de sus trabajos, y nos pusimos en contacto con ella para pedirle algo especial. Nos cautivó enseguida el amor y dedicación que se toma con cada encargo, así que le hicimos una mini entrevista para concerla mejor.

 

¿Cómo descubriste el Amigurumi?

Fue por algo que leí hace tiempo investigando sobre estas pequeñas obras de arte y que luego he podido comprobar su veracidad. Según la creencia japonesa, cada amigurumi posee un «alma» que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza.

¿Qué es lo que más disfrutas haciendo?

Me encanta ver las reacciones de los nuevos dueños de los pequeñines que tejo.

He visto a muchos convertirse en muñecos de apego. Algunos siguen siendo, años después, compañeros de sueño de mi hija y también de sus amigos, a los que les suelo regalar algunos en sus cumpleaños.

13770535_1562561167383359_4636428915511250831_n¿Crees que es cierta esa creencia de que estos muñecos personalizados tienen una esencia diferente?

“Estas figuritas son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad y compañía. Proporcionan protección y seguridad a su propietario. En algunos casos, son usados como amuletos personales y también en casas, negocios y puestos de trabajo. En Japón, es usual verlos en las oficinas, al lado de los ordenadores como un símbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa”.

¿Cuánto hay de ti en cada creación?

En mi caso, puedo decir que cada una de mis creaciones lleva un pedacito de mí, pues cada vez que acabo uno he de confesar que lo dejo un día entero en mi zona de trabajo, ya que me cuesta desprenderme de ellos, y me gusta creer que ese cariño que les tengo y el esfuerzo invertido, dado que llevan muchas horas de trabajo, es parte del motivo por el que reciben esa cariñosa bienvenida por parte de su nuevo dueño.


¿Qué les dirías a los que están leyendo esto y comienzan a pensar en tener su propio amigurumi?

Si deseáis ver qué pequeños ya han cobrado vida bajo mis dedos, hacer un regalo original y artesanal y/ o tener el vuestro propio podéis hacerlo en www.facebook.com/Aralegurumi y aralegurumi@gmail.com. Seguro que lo que estás pensado cobrará vida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín