Os proponemos estos planes familiares gratuitos para conocer la historia de El Puig de Santa María a través de sus monumentos y museos. El Puig de Santa Maria es un destino ideal para disfrutar en familia. Aquí puedes disfrutar de uno de los monumentos histórico más importantes de la Comunidad Valenciana y rincones donde revivir la historia de la conquista de Valencia por el Rey Jaume I.
Gymkana familiar
Uno de los planes que nos proponen es un recorrido por las calles del pueblo, haciendo una gymkana familiar en la que tendremos que resolver algunas pruebas divertidas. Si te animas, descubrirás el Monasterio del Puig de Santa Maria, las calles más antiguas de la población, ascenderás a la “Muntanya de la Patà” donde podrás contemplar los restos del castillo y unas preciosas vistas de la población, las playas y las huertas.
Para participar tan sólo necesitarás el folleto, que puedes recogerlo en la Tourist Info o descargarlo aquí.
¿Qué os parece el reto? Si lo superamos nos tienen preparado un obsequio en la Tourist Info (ver mapa).
Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas
Situado en el interior del Monasterio, es el primero de España y segundo más importante de Europa, después de Maguncia. El Museo muestra el papel esencial que nuestra Comunidad desempeñó en la introducción del papel y el posterior desarrollo de la imprenta en España, con las implicaciones de tipo cultural y económico que ello comportó así como el papel que la imprenta representó en nuestro desarrollo. El museo propone un recorrido histórico a través del mundo de la imprenta, desde sus orígenes hasta nuestros días, conociendo los procesos y métodos de trabajo que a lo largo de la historia.
Visita libre/gratuita o guiada previa reserva.
Martes a sábados de 10 horas a 14 horas y de 16 horas a 18 horas.
Domingos y festivos de 10 horas a 14 horas.
*Esta ruta sí es accesible para personas en silla de ruedas.
Información:
Telf: 961206490
Ruta Cultural Audioguía «El Puig, un poble històric de l’horta»
A través de un agradable paseo, le permitirá descubrir sus fiestas y tradiciones más populares, así como la forma de vida de sus gentes. A partir de doce puntos narrados, el visitante conocerá de forma libre e individual la gran riqueza histórico-artística de este pueblo mediterráneo.
Duración estimada de la ruta: 2 horas aproximadamente.
Gratuito.
Audioguía: descárgala en tu móvil o mp3 a través de este enlace.
Plano: descárgalo en este enlace.
*Esta ruta sí es accesible para personas en silla de ruedas.
Información:
Tourist Info El Puig
Telf: 961959029 /607 22 97 12 whatsApp
e-mail: elpuig@touristinfo.net
Torre de Guaita
Construida en la segunda mitad del siglo XVI como defensa frente a los piratas argelinos, fue declarada Bien de Interés Cultural en octubre de 2002. En 1528 las Cortes de Monzón acordaron la construcción de obras para la defensa del litoral, así como la creación de una guardia costera. Estas torres de vigía tenían como misión avisar del ataque de turcos y berberiscos que venían por mar y desembarcaban en las costas para invadirlas.
Información:
Tourist Info El Puig
Telf: 961959029
Deja una respuesta