Deceroadoce.es | Tu guía de ocio familiar gratuita en Valencia.

Al museo en pijama: acampada nocturna

¿Habías pensado alguna vez pasar una noche en un museo?Ahora ya es posible. Cuando el museo cierra sus puertas, cuando todo queda a oscuras…¡empieza la diversión!

Estas acampadas tienen lugar en diferentes Museos Municipales:

1. Acampada en el Museo de Historia de Valencia, con una actividad que acercará, de manera original, la historia a los niños. ¿Qué ocurrió en esta ciudad hace más de 2000 años? ¿Quiénes pasaron por estas tierras? Son algunas de las preguntas cuya respuesta les contarán unos personajes del pasado.

2. Acampada en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, con una actividad que acercará, de manera divertida, la ciencia a los niños. ¿Qué es un gliptodonte o un megaterio? Son algunas de las preguntas cuya respuesta encontrarán a la luz de sus linternas.

Especial Misterios Nocturnos – El robo de la Pieza Secreta: Necesitan la ayuda de experimentados investigadores para evitar un robo en el Museo de Ciencias Naturales. Cuando cae la noche, cuando todo el mundo duerme… los niños tendrán que descubrir qué va a suceder en el museo esa noche. Deben estar muy atentos a la luz de sus linternas porque el tiempo es limitado y con la ayuda de su equipo de científicos podrán resolver este caso antes de que amanezca.

3. En las profundidades de Valencia con una actividad que acercará, de manera lúdica, el pasado de nuestra ciudad. Dormirán en el Centro Arqueológico de La Almoina. ¿Cuándo y cómo se funda Valentia? Son algunas de las preguntas cuya respuesta encontrarán gracias a la visita de unos personajes de hace mucho tiempo.

4. Acampada en el Palacio de Cervelló. «Un fantasma en el Palacio» así han titulado a esta actividad nocturna en la que acercará, de manera lúdica, la historia de los palacios a los niños. ¿Cómo se vivía en el siglo XIX? ¿Cómo eran los Palacios? Son algunas de las preguntas cuya respuesta encontrarán de noche en las estancias de dicho Palacio.

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?
Un bocadillo o tupper con la cena, pijama, muda limpia, bolsa de aseo, saco de dormir, esterilla, linterna, cojín y prenda de abrigo.

¿QUÉ INCLUYE LA ACTIVIDAD?
Enriquecimiento de la cena, y después se realizará la actividad nocturna en el museo, con acompañamiento durante toda la noche. Por la mañana habrá para todos un rico desayuno, pero, sobretodo… ¡mucha diversión!

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Para niñas y niños de 8 a 11 años (otras edades consultar).
Especial Misterios Nocturnos: de 10 a 14 años.
Especial familias: para los niños más pequeños con los adultos.

¿CUÁL ES EL HORARIO?
De 20:30 horas a 8:30 horas del día siguiente.

¡¡¡NUEVAS FECHAS PRÓXIMAMENTE!!!

¿PRECIO?

20€ por persona

Información y reservas:

*Grupo mínimo que requiere la actividad para poder realizarse: 15 participantes (cuando es una actividad abierta por nosotras).

*Grupo máximo: 20-25 participantes.

Las reservas se formalizarán por riguroso orden de recepción de la ficha de inscripción.

GRUPOS CERRADOS: Precio grupo (para 20 participantes o hasta 20) 380€ (incluye actividades y desayuno) (a partir de 20 participantes, 20€/participante y en algunos museos el máximo son 25 participantes)

3 comments on “Al museo en pijama: acampada nocturna”

  1. José Claudio Ramírez Pérez

    El conocimiento de la historia, de un lugar, de una época, de el ser humano, de los acontecimientos que sucedieron en algunos lugares que cambiaron la vida a seres humanos, es motivo para crear, diseñar con la finalidad de que los mas pequeños consideren otra opción de aprender, asimilar y comprender sus orígenes.

  2. Mónica

    Al museo en pijama? me pareció una buena idea para celebrar el décimo cumpleaños de mi hijo. La experiencia habría estado muy bien de no ser por los monitores… En una de las actividades tenían que responder sobre pistas encontradas, mi hijo (el cumpleañero) y su primo componían un equipo. Su primo comentaba las pistas mientras mi hijo estaba pendiente de que no se le olvidara nada, la respuesta del monitor fue: «Tu primo es listo, tú sólo cumples años» ridiculizándolo como si fuese tonto, haciéndole llorar. A lo que el monitor prosiguió «…siento lo que he dicho pero es que es así»

    Yo entregué una tarta con el símbolo comunista porque hijo está muy interesado en la historia, política y geografía y así se lo transmití a los monitores.
    A Pablo le hicieron una pregunta sobre historia antigua que no supo responder, la respuesta de la monitora fue: «Tu madre nos ha dicho que sabías historia pero parece que no es verdad»

    No me parece tan grave que no se unieran a cantar cumpleaños feliz y la monitora estuviera mirando seria en la distancia (el monitor no estaba) o que por la mañana mientras mi hijo y unos compañeros estaban en el baño lavándose la monitora comentara «Tenemos que esperar por culpa de «el nombre de mi hijo…». O que estuvieran con el sonido del wassap activado mientras los niños intentaban dormir. No me parece tan grave como lo anterior pero me es desagradable.

    Hubiese agradecido contar con unos monitores con empatía hacía los niños que a mi hijo le hubiesen hecho pasar un cumpleaños más especial y no con tanta impertinencia por su parte.

    • admin

      Hola Mónica, tu comentario es el primer comentario negativo que hemos recibido de esta actividad, que siempre nos habéis hecho llegar lo genial que es y lo bien que se lo pasan los niños. Es una actividad que siempre se llena y en la que funciona muy bien el boca a boca y las recomendaciones de unos padres a otros. Le vamos a trasladar a la organización tus comentarios para que sean conocedores de las mismas. Lamentamos que tu hijo no haya tenido el cumpleaños que esperaba. Un abrazo de nuestra parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aquí encontrarás muchísimos planes para disfrutar en familia en Valencia y alrededores

Boletín